Obtenga mayor informacion visitando www.tenisecuador.com Primer Portal Ecuatoriano dedicado al Tenis.
sábado, octubre 28, 2006
Nicolas Lapentti alcanza su tercera final del año
Obtenga mayor informacion visitando www.tenisecuador.com Primer Portal Ecuatoriano dedicado al Tenis.
jueves, octubre 26, 2006
Mal Tiempo Interrumpio los Partidos de la Copa Petrobras en Montevideo
En el cuadro de individuales el único partido que culminó fue el que el francés Nicolas Devilder (sexto cabeza de serie), quien derrotó al austríaco Daniel Koellerer por un doble 63.
En la cancha central la lluvia no permitió culminar el encuentro entre el español Oscar Hernández y el argentino Eduardo Schwank. El encuentro se reanudará hoy jueves a las 14 horas con igualdad en sets: el primero lo ganó el español 61 y el segundo el argentino 64.
En dobles, el uruguayo Marcel Felder pasó a semifinales junto al argentino Brian Dabul tras vencer 61 y 61 al italiano Fabio Fognini y el serbio Boris Pashinski.
SUPER JUEVES
Hoy saldrán a la cancha tres cabezas de serie: Nicolás Lapentti (1º), Thiago Alves (7º) y Fernando Vicente (8º).
Además, se presentarán el argentino Guillermo Cañas, una de las máximas atracciones, y el uruguayo Pablo Cuevas, sorprendente ganador ante el serbio Boris Pashanski.
Para mas informacion visite www.tenisecuador.com
martes, octubre 24, 2006
Lista de Jugadores Inscritos en el II Challenger Ciudad de Guayaquil
lunes, octubre 23, 2006
Jugadores Ecuatorianos en el Exterior
Nicolas Lapentti a Segunda Ronda en Copa Petrobras - Montevideo
El ex número seis del mundo no tuvo mayores dificultades para derrotar al ex número uno del mundo junior, quien debió superar la ronda clasificatoria para ingresar al cuadro final.
El argentino Eduardo Schwank, por su parte, dio la primera sorpresa de la Copa Petrobras Uruguay 2006 al vencer en la jornada inaugural a su compatriota Martín Vassallo Argüello, segundo cabeza de serie, por 67 (3) 64 y 64.
El encuentro, que duró dos horas y 51 minutos, marcó la primera caída de un tenista preclasificado en el torneo que se disputa en las canchas del Carrasco Lawn Tennis.
El restante cabeza de serie que debutó este lunes fue el francés Nicolás Devilder, sexto favorito, quien se impuso en dos sets a su compatriota Jeremy Chandry, último campeón junior de Wimbledon.
En los turnos iniciales también ganaron el español Marcel Granollers 62 06 63 al austríaco Rainer Eitzinger, el también español Oscar Hernández 62 y 64 al argentino Diego Junqueira, el brasileño Flavio Saretta 64 y 64 al español Fraile Gorka, y el argentino Máximo González a su compatriota Edgardo Massa, quien luego de estar en desventaja 0-4 abandonó por lesión.
DEBUTAN CAÑAS Y CUEVAS
Guillermo Cañas y Pablo Cuevas debutarán este martes en la Copa Petrobras Uruguay 2006.
El argentino, ex ocho del mundo, ingresó al torneo como invitado especial y es una de las mayores atracciones.
Su rival en primera ronda será el austíaco Werner Eschauer.
Pablo Cuevas, por su parte, marcará el cierre en la cancha central y selas verá ante el subcampeón de la Copa Petrobras 2005, el serbiomontenegrino Boris Pashanski, 102º del mundo y quinto favorito en Montevideo.
domingo, octubre 22, 2006
Ecos de la Copa Petrobras Etapa Montevideo
El ecuatoriano Nicolás Lapentti (1), el argentino Martín Vassallo Argüello (2) y el francés Nicolás Devilder (6) son los cabezas de serie que debutarán este lunes.
Lapentti jugará en el horario central de la hora 19.30, en tanto que desde las 18 el uruguayo Pablo Cuevas disputará su partido de dobles.
Un total de cinco argentinos, tres españoles, dos brasileños, dos franceses (que se eliminarán ente sí), además de un austríaco y un ecuatoriano, saldrán a las canchas del Carrasco Lawn Tennis Club en la inauguración del torneo.
Pablo Cuevas, único tenista local que disputará el cuadro principal de individuales, verá acción este lunes en el cuadro de dobles.
El jugador nacido en Salto se unirá al argentino Cristian Villagrán para enfrentar a partir de la hora 18 al italiano Fabio Fognini y al serbio Boris Pashanski (casualmente rival de Cuevas en singles este martes).
Guillermo Cañas, una de las principales atracciones del torneo, también saldrá a la cancha a jugar su partido de primera ronda de dobles junto a su compatriota Martín García, para enfrentar a los segundos cabezas de serie, Tomas Behrend (Alemania) y Andre Ghem (Brasil).
PROGRAMACIÓN - LUNES 23 DE OCTUBRE - PRIMERA RONDA
Cancha Central - hora 13
Flavio Saretta (Brasil) vs Gorka Fraile (España)
A continuación
Martín Vassallo Argüello (Argentina 2) vs Eduardo Schwank (Argentina)
No antes de las 18 horas
Pablo Cuevas (Uru)/Cristian Villagrán (Arg.) vs Fabio Fognini(Ita)/Boris Pashanski (Ser)
No antes de la hora 19.30
Nicolás Lapentti (Ecuador, 1) vs Brian Dabul (Arg.)
Cancha 1 - hora 12
Marcel Granolles (España) vs Rainer Eitzinger (Austria)
No antes de la hora 16
Guillermo Cañas/Martín García (Arg) vs Tomas Behrend (Ale)/Andre Ghem (Bra)
A continuación
Nicolás Devilder (Francia, 6) vs Jeremy Chandry (Francia)
Cancha 2 - Hora 12
Diego Junqueira (Argentina) vs Oscar Hernández (España)
A continuación
Edgardo Massa (Argentina) vs Máximo González (Argentina)
A continuación
Wermer Eschauer (Aus)/Diego Junqueira (Argentina) vs Marcel Granolles (Esp.)/Lamine Ouahab (Argelia)
A continuación
Oscar Hernández/Iván Pastor (Esp.) vs Bruno Echagaray (Méx)/Gorka Fraile (Esp)
Carlos Avellan en Future de Porto Alegre
Argentino Brian Dabul Rival de Lapenti en 1ra Ronda de Copa Petrobras-Montevideo
Nuevamente Nicolas Lapentti Favorito # 1 en Copa Petrobras: Etapa Montevideo
La final en la etapa colombiana la disputaran hoy el Austriaco Daniel Koellerer y el Argentino Diego Hardfield, para mas informacion no dude en visitar www.tenisecuador.com
martes, octubre 17, 2006
Nicolas Lapentti Eliminado de la Copa Petrobras
En el segundo set Lapentti empieza quebrando y confirmando su saque para ponerse 2-0, pero nuevamente su contrincante recupero su ritmo y se llevo el set y el partido por 6-4, de esta manera Nicolas Lapentti termina su partcipacion en Bogota a donde volvia a los 8 anos, ahora hara maletas para la proxima parada de la Copa Petrobras en Montevideo Uruguay.
En otros resultados Marcelo Melo de Brasil supero al Mexicano Bruno Echagaray por 6-4 y 7-6(1).
Para Mas informacion no olvide visitarnos en www.tenisecuador.com
lunes, octubre 16, 2006
Ahora estamos en www.tenisecuador.com
domingo, octubre 15, 2006
Suspendidos Partidos de la Qualy en la Copa Petrobras Edicion Bogota
Marcelo Melo (BRA) vs. Lado Chikhladze (GEO), 4/4
Rogério Dutra Silva (BRA) vence Leonardo Mayer (ARG), 7/5 5/4
Avellan Cae en Qualy del Challenger Petrobras
Visitenos en www.tenisecuador.com
Avellan unico Sobreviviente de la Qualy en Bogota
Nicolas Lapentti a la espera de su Rival
viernes, octubre 13, 2006
Lapentti Favorito en Challenger de Bogota

Adjunto esta informacion que la Publicó www.colombia.com
Colombia.com (12/Oct/2006): Este jueves se realizó la presentación de la Copa Petrobras, evento adscrito a la Serie Latinoamericana de Torneos Challengers que en seis paradas repartirá una bolsa de medio millón de dólares y puntos válidos al ranking de la ATP.
"Estoy muy contento de volver a Bogotá después de tantos años. Bogotá es muy especial para mí, aquí comencé a jugar torneos challengers y seguí viniendo durante varios años, por eso es como mi segunda casa", señaló el jugador que será el primer favorito del cuadro principal.
Al referirse a su nivel de juego, Lapentti expresó su tranquilidad por estar pasando por un buen nivel.
"Estoy pasando por un buen momento, en los últimos meses jugué un gran nivel y creo que estoy por el camino correcto. Además que lo único que te devuelve la confianza y te devuelve el nivel es ganar partidos, y cuando uno está jugando bien viene también la confianza", dijo.
"En los últimos meses he vuelto a ganar esa confianza en mi juego en creer en mí mismo, en creer que todavía tengo nivel para jugar al más alto nivel", agregó.
"A Bogotá vengo con bastantes expectativas porque vienen jugadores de alto nivel, por eso hay que tener cuidado desde la primera ronda. Igual el compromiso con el que vengo es poder demostrar un gran nivel, pero no puedo asegurar nada. Hay que avanzar paso a paso y ojalá poder jugar la final el domingo", insistió Lapentti.
Además de Lapentti, los argentinos Guillermo Cañas y Mariano Zabaleta son gran atractivo del certamen que se iniciará el próximo sábado con el cuadro de clasificación.
La Copa Petrobras es un certamen, adscrito a la Serie Latinoamericana de Torneos Challengers que en 5 paradas repartirá una bolsa de premios de 500 dólares y puntos válidos al ranking de la ATP. En Bogotá entregará 75.000 dólares a los jugadores.
El listado de 22 tenistas inscritos:
Nu. Nombre País Ranking
1 Nicolas Lapentti Ecuador 69
2 Fernando Vicente España 96
3 Thiago Alves Brasil 97
4 Boris Pashanski Serbia 100
5 Martin Vasallo Argentina 102
6 Marcos Daniel Brasil 110
7 Nicolas Devilder Francia 117
8 Carlos Berlocq Argentina 119
9 Ramón Delgado Paraguay 126
10 Ricardo Mello Brasil 140
11 Paul Capdeville Chile 141
12 Diego Hartfield Argentina 146
13 J.Antonio Marín Costa Rica 156
14 Federico Gil Portugal 161
15 Razvan Sabau Rumania 164
16 Hugo Armando EE.UU. 170
17 Máximo González Méjico 174
18 Andre Sá Brasil 179
19 Juan Guzman Argentina 180
20 Diego Junqueira Argentina 181
21 Chris Guccione Australia 183
22 Andre Ghem Brasil 193.
Inauguramos Nuestra Pagina Web

Este blog con solo 3 meses de vida tiene mas de 650 visitas y entran personas de algunos paises del mundo(dato recolectado de Blogpatrol), lo cual nos compromete a seguir mejorando para satisfacer sus necesidades de informacion acerca del Tenis.
Los invito a que nos visiten en la direccion web arriba mencionada y que nos dejen sus comentarios para el continuo mejoramiento del mismo, por ahora estamos probando una version beta y no esta funcionando al 100%.
El Editor.
martes, octubre 10, 2006
Mas informacion acerca del mismo tema.
Madrid, bien situada en la carrera por Organizar un mini Grand Slam
MADRID.- Las posibilidades de que Madrid sea sede en mayo de 2008 o 2009 de un megatorneo de tenis con los mejores hombres y mujeres del mundo se incrementaron en las últimas semanas. "Madrid está en carrera" para albergar uno de esos certámenes, dijo a dpa en Miami Butch Buchholz, creador del certamen de Miami, conocido como el 'quinto Grand Slam' y buen conocedor de los entresijos del circuito.
El gobierno de la capital española renovó recientemente su acuerdo con el empresario rumano Ion Tiriac para que Madrid sea sede por otros cinco años del Masters Series que alberga desde 2002. Y el acuerdo puede ampliarse a diez si se obtiene el 'mini Grand Slam'.
Además, en noviembre de este año Madrid será sede del WTA Championships (Masters femenino), que muy probablemente albergará también en 2007. Con dos certámenes de ese calibre, resulta de alguna manera lógico que se llegue a la fusión de ambos en un mini Grand Slam al estilo de los de Miami o Indian Wells, con cuadros de 96 tenistas, tan grande como los de los cuatro 'majors' pero con los 32 cabezas de serie exentos de jugar la primera ronda.
En mayo, mixto y sobre tierra
El torneo masculino, que se juega en octubre en pista cubierta, pasaría a ser de hombres y mujeres. Se disputaría en mayo, al aire libre y sobre arcilla, como punto culminante de las semanas previas a Roland Garros. y es que, de forma discreta y sin haberlo anunciado aún, el tenis profesional prepara su mayor cambio de estructuras en más de tres décadas, con tres señas distintivas que podrían ser claramente visibles a partir de 2008: más dinero, más megatorneos y más 'entretenimiento' para los espectadores.
"Los torneos no son sólo eventos deportivos, son experiencias de entretenimiento", reza un documento que circula entre responsables del circuito tras una reunión celebrada en marzo en Miami entre el nuevo jefe de la ATP, Ettiene de Villiers, y varios "pesos pesados" del tenis. Miami fue un buen ejemplo de "entretenimiento", con la exitosa introducción del novedoso "ojo de halcón" (hawk eye).
Adiós a los Masters Series
Si los planes del sudafricano se ponen en marcha cuando él pretende, la temporada 2008 y las posteriores serán una o dos semanas más cortas que las habituales. Desaparecerán los Masters Series, se crearán tres nuevos mini Grand Slam -ya existen Indian Wells y Miami, se sumarán uno en Norteamérica, otro en Europa y otro en Asia-, existirá una nueva categoría -los 'Nationals'-, y los torneos más chicos comenzarán los domingos utilizando el sistema de Round Robin, que sustituirá al de eliminación directa.
"¿De Villiers? Creo que está siendo muy refrescante...", dijo Butch Buchholz, el hombre que más luchó en la última década por cambiar la cara del circuito, al que considera desfasado en el tiempo. La batuta está en manos del hábil De Villiers, un empresario proveniente de la factoría Disney y convencido -como si fuera estadounidense- de que más dinero es la solución a muchos de los problemas del circuito. Pero el circuito femenino de la WTA también está trabajando en la misma dirección, aunque con menos fuerza que los hombres.
'GAME', el plan de De Villiers
De Villiers tiene incluso un nombre para su plan, 'GAME', utilizando la primera letra en el alfabeto inglés de cuatro ámbitos en los que quiere trabajar. La 'g' es de "gobernar la ATP al más alto nivel y cumpliendo la misión histórica para la que fue creada". Todo indica que De Villiers piensa que su antecesor, Mark Miles, no cumplió con este punto en los 15 años que estuvo al frente de la entidad.
La 'a' es para "activar la asociación" con otras entidades, la 'm' es para "mercado", porque aspira a "promover los torneos y a los jugadores", y la 'e' es de "expandir" las actividades y "los activos" de la ATP. Lo de expandir los activos va en serio: De Villiers está obsesionado con recuperar el control en el negocio de la televisación de los grandes torneos, en manos ahora de TPL, una "hija" de los Masters Series que actúa independientemente de la ATP.
Y De Villiers, agradable y campechano en la conversación cara a cara, ya dejó en claro que quién manda es él: la ATP, que tuvo tradicionalmente su centro de poder en los Estados Unidos, con Montecarlo como "delegación" europea, será gobernada ahora desde Londres, ciudad en la que residía el sudafricano antes de asumir su nuevo puesto.
Allí se está creando la "oficina del presidente", compuesta por De Villiers y cinco personas de su máxima confianza, la mayoría de ellas ajenas a la ATP hasta ahora. El objetivo es acelerar los cambios, aunque no todos quieren ir a la misma velocidad. "La WTA está pensando en 2010, los hombres en 2008 o 2009", explicó Buchholz, que tiene buena información de la 'cocina' de los cambios.
Reunión con Federer, Nadal, Safin y Agassi
De Villiers quiere que sea en 2008, y se está ganando a los jugadores para que lo apoyen en ese empeño. Según publicó 'The Sunday Times', el sudafricano se reunió en Estados Unidos durante tres horas con Roger Federer, Rafael Nadal, Marat Safin y Andre Agassi. "Los cuatro salieron persuadidos" de que los cambios propuestos son lo que el deporte necesita, asegura el periódico.
Los cuatro Grand Slam -controlados por la Federación Internacional, ITF- seguirán siendo la cumbre del tenis, y los nueve Masters Series darán paso a cinco grandes torneos. Repartirán más dinero -siete millones de dólares- y se asegurarán la presencia de los mejores y las mejores jugadores del mundo.
El tercer nivel será el de los 'Nationals', grandes torneos con dos millones de dólares en premios que servirán de eje para crear una sucesión de torneos -'swings' los llama el documento- en Europa, Asia y "quizás Suramérica", sumándose al 'swing' que ya existe en Estados Unidos antes del US Open.
La oportunidad es enorme no sólo para Madrid, también para París, que tendría el Masters -masculino y femenino- a partir de 2010, para Shanghai, que tras celebrar en 2009 el Masters por última vez se aseguraría otro mini Grand Slam, y para Iberoamérica, que tiene en México y Argentina a dos candidatas para un 'National'.
Buchholz es optimista, pero también prudente: "Vamos a saber más de estos proyectos en Wimbledon. Espero que la ATP y la WTA trabajen juntos en los eventos combinados. Nos queremos que nadie se sienta postergado ni degradado. Hay que tener la mente abierta para encarar estos cambios".
Nuevos Torneos en America del Sur.
Tomada del Clarín
PARIS. ENVIADO ESPECIAL
Etienne de Villers está en el salón de los jugadores. No para de saludar gente, de hacer llamados desde su celular y de disculparse por no hablar en español, idioma que estuvo aprendiendo el año pasado, pero que cortó porque estuvo internado por un cáncer de próstata que ya superó. De saco, pantalón de vestir y zapatos, el amable y verborrágico presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) le dijo a Clarín que: "Ar gentina puede tener uno de los grandes torneos".
El nuevo pope de la ATP asumió sus funciones en junio del año pasado y lo hizo con la intención de renovar el circuito. La idea es hacerlo para el calendario de los próximos años con el ingreso de los National. Allí ingresaría Argentina, aunque peleando la plaza con otro país del continente americano.
"Nos gustaría un National Open que queremos introducir en Latinoamérica y las chances serían en México o en Buenos Aires", explicó el máximo dirigente. Luego siguió: "podría ser en la primera parte de la temporada, pero tenemos que hacer un tour saludable que no exija tanto físicamente a los tenistas".
De Villers dijo que: "No vamos a aceptar torneos sólo por el dinero, sino que debe haber un plan económico, un plan de negocios detrás. Pero, repito, me preocupa que sea saludable para los tenistas".
Y remarcó que "mi preocupación es que tengamos los torneos correctos sin estar dependiendo del dinero".
Este torneo que siempre se imaginó en nuestro país, podría organizarlo Altenis, cuyos dueños son los mismos que están a cargo del Abierto de Miami y también de la Copa Telmex, en Buenos Aires. Justamente sobre dicho torneo comentó que "hay muchos torneos bien organizados a nivel internacional. No quiero juzgarlo ahora, vamos a ver cómo se desarrolla con el tiempo".
Clarín le cambió de tema y le preguntó que le parecía la reducción de pena que consiguió Guillermo Cañas. "Me pone muy contento que sucedan este tipo de situaciones", respondió el sudafricano. Y siguió: "Es bueno que vuelva a jugar pronto".
Con aire de renovación, De Villers apunta a los cambios y dijo de la antigua conducción que "la ATP necesitaba una nueva dirección. Es difícil cambiar cosas del pasado y a veces entiendo el por qué". Sobre la renovación que necesita el circuito comentó "necesitamos darnos cuenta del potencial que tenemos. Es un deporte que merece ser apreciado por más gente. Y tenemos muy buenos tenistas para que eso suceda".
lunes, octubre 09, 2006
Rankings Locales y Datos Importantes

En Venezuela estan inscritos en el Future Abierto de Aragua dotado con $10.000 de premios, como cabezas de serie # 5 y 7 respectivamente, Carlos Avellan y Julio Campozano, esperemos que esta semana tengan mejor suerte ya que solo estan inscritos en el cuadro de singles y para finalizar datos acerca de Durango estaremos informando en posteriores ediciones.
tenis+ecuador
Entrevista con Fabricio Valdiviezo

Entre las personas importantes que tuvimos el honor de entrevistar en representacion de www.tennisecuador.blogspot.com en nuestra visita a la XII edicion del Challenger Ciudad de Quito, encontramos al Sr Fabricio Valdiviezo, organizador y mentalizador de este magno evento, le hicimos algunas preguntas entre las cuales destaca el tema del por que Ecuador no cuenta con un torneo ATP estilo Buenos Aires o Santiago, aqui sus declaraciones:
Como director de este torneo cual es su balance final de la XII edicion del Challenger Ciudad de Quito?
Bueno estamos muy contentos de la respuesta que ha tenido el torneo en relacion al publico, la convocatoria que ha tenido con los jugadores extranjeros, yo creo que este evento ya es un torneo tradicional no solo en Ecuador sino a nivel internacional y eso me llena de satisfaccion, me llena de orgullo y me deja con muchas ganas de seguir trabajando en el futuro.
En relacion a los jugares que vienen a los Challengers que usted organiza hace unos meses atras vimos en Salinas a un Aleman desconocido hasta antes de ganar ese torneo, como es de conocimiento publico despues en el Us Open este mismo jugador se dio el lujo de eliminar a Agassi en su ultimo partido como profesional y este fin de semana solo Federer lo pudo parar en Japon. Que Opina usted de el?
Pues, eso va a quedar para la historia, nadie podra sacar de los libros del tenis ese hecho que tu acabas de mencionar, que precisamente el Campeon del Challenger de Salinas del 2006 es el que jugo el ultimo partido con Agassi, a mi me llena de orgullo ver que los jugadores que vienen aca luego tienen una trayectoria muy importante como la que ha tenido jugadores de la talla de Guga Kuerten, Gaston Gaudio, Fernando Gonzalez, Nicolas Mazzu y por que no en este caso Benjamin Becker.
Pareciera que en el circuito tenistico venir a jugar a Ecuador sirviera como una motivacion extra ya que en todo este tiempo se ha visto que despues de una o dos temporadas estos mismos jugadores aparecen en sitiales estelares dentro de los 50 mejores del mundo?
Dicen que los Challengers de Ecuador tiene buena espalda asi que espero que eso siga por muchisimos años.
Que tan lejos estamos de organizar un torneo ATP estilo Buenos Aires?
Pues para contestar tu pregunta realmente tenemos que analizar la economia, pues dependiendo de ella es la que nos va a permitir pensar en Torneos de ese nivel, pero yo creo que no deberiamos pensar en esas cosas, ya que el espectaculo es lo importante, y si tenemos un gran espectaculo en estos Torneos y la economia por otro lado no nos permite pensar en cosas mas grandes, deberiamos pensar en solidificar y apoyar lo que ya tenemos en estos momentos, tu has visto la expectativa del publico, el gran nivel de Tenis que ha habido durante la semana y la gran final que hemos tenido con un invitado de lujo como fue Guillermo Cañas.
Al final le agradecimos por su tiempo y lo invitamos a visitarnos en www.tennisecuador.blogspot.com .
domingo, octubre 08, 2006
Guillermo Cañas en Tenis Ecuador


Gucionne Campeon en Challenger de Quito


Que es lo que mas te dificulto del juego de Guillermo Canas en este partido?
sábado, octubre 07, 2006
Nuevamente Guillermo Cañas en una Final

viernes, octubre 06, 2006
Cañas con Pie firme en Semifinales

Lo Importante fue que Jugaron
miércoles, octubre 04, 2006
Campozano Avellan y Durango Eliminados

Guillermo Cañas: De Menos a Mas

El Nacimiento de un Grande del Tenis

Nicolas Lapentti Superó sus Expectativas

lunes, octubre 02, 2006
Buen Debut de Cañas en Quito

domingo, octubre 01, 2006
Dos Semanas de Excelente Tenis Ecuatoriano

Ecuatorianos Campeones en Venezuela
